Demócrito fue en realidad el primer ser humano que descubrió el átomo, no como se hace creer que fue Dalton, este obtuvo las leyes clásicas de la química y su modelo atómico fue rechazado, así también en 1897 Thompson descubrió los electrones y su modelo también fue rechazado. En 1911 Rutherford descubrió el núcleo y propuso un nuevo modelo pero también fue rechazado, en 1913 Bohr descubrió los espectros atómicos y propuso un modelo atómico en el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos que hasta la actualidad es aceptado.
Aviña Palacios Zaira Colín Malváez Norma Estrella Monroy Andrea Torres Nava Valeria
Realmente con el avance da la ciencia los modelos atómicos sufrieron modificaciones, de ahí la gran variedad de ellos. El modelo aceptado hoy en día es el modelo cuántico. Los modelos atómicos anteriores tenían sus limitaciones, y aunque en algunos aspectos, hoy en día parezcan absurdos, supusieron un avance muy importante para la ciencia, ya que gracias a ellos ha sido posible llegar al modelo actual; los modelos anteriores establecieron la base. El nombre de los modelos anteriores coincidía con el nombre de la persona que los propuso. Por otro lado, el grado de dificultad de los modelos también ha ido creciendo a la par que la ciencia, ya que cada día se descubren más cosas.
A pesar de que Thompson, Rutherford, Demócrito, Dalton y Bohr pensaran de distinta manera, sus pensamientos contribuyeron de manera significativa a entender lo que rodea (literalmente) al átomo y cuáles son los elementos que lo constituyen.
En verdad, resulta muy difícil entender como los griegos supusieron que la materia está formada por átomos ya que su pensamiento dio origen a una interminable búsqueda por conocer lo que conforma la materia y en general, el universo. Ésta lucha admirable la continuaron Thompson, Rutherford, Bohr y otros científicos.
3 comentarios:
Demócrito fue en realidad el primer ser humano que descubrió el átomo, no como se hace creer que fue Dalton, este obtuvo las leyes clásicas de la química y su modelo atómico fue rechazado, así también en 1897 Thompson descubrió los electrones y su modelo también fue rechazado.
En 1911 Rutherford descubrió el núcleo y propuso un nuevo modelo pero también fue rechazado, en 1913 Bohr descubrió los espectros atómicos y propuso un modelo atómico en el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos que hasta la actualidad es aceptado.
Aviña Palacios Zaira
Colín Malváez Norma
Estrella Monroy Andrea
Torres Nava Valeria
Realmente con el avance da la ciencia los modelos atómicos sufrieron modificaciones, de ahí la gran variedad de ellos.
El modelo aceptado hoy en día es el modelo cuántico.
Los modelos atómicos anteriores tenían sus limitaciones, y aunque en algunos aspectos, hoy en día parezcan absurdos, supusieron un avance muy importante para la ciencia, ya que gracias a ellos ha sido posible llegar al modelo actual; los modelos anteriores establecieron la base.
El nombre de los modelos anteriores coincidía con el nombre de la persona que los propuso.
Por otro lado, el grado de dificultad de los modelos también ha ido creciendo a la par que la ciencia, ya que cada día se descubren más cosas.
García Luis
Ramos Nicte
Tovar Talía
Trejo Paulina
A pesar de que Thompson, Rutherford, Demócrito, Dalton y Bohr pensaran de distinta manera, sus pensamientos contribuyeron de manera significativa a entender lo que rodea (literalmente) al átomo y cuáles son los elementos que lo constituyen.
En verdad, resulta muy difícil entender como los griegos supusieron que la materia está formada por átomos ya que su pensamiento dio origen a una interminable búsqueda por conocer lo que conforma la materia y en general, el universo. Ésta lucha admirable la continuaron Thompson, Rutherford, Bohr y otros científicos.
David Prado Velázquez
Publicar un comentario